4.5.07

La verdad sobre el caso Savolta, de Eduardo Mendoza

1.- Contexto socio-histórico

La novela recrea el ambiente de Barcelona en el período 1917-1919.

A principios de siglo, Barcelona es el núcleo más industrializado de España. Surgen movimientos anarquistas, sindicalistas y socialistas que tratan de organizar el descontento de la clase trabajadora. Con la Primera Guerra Mundial (1914-1917), y debido a la fuerte demanda de los países beligerantes, la industria textil catalana vive momentos de esplendor, que provoca el enriquecimiento de unos pocos mientras la mayoría pasa por muchas dificultades. En 1917 se proclama la huelga general revolucionaria. Cuando a finales de 1919 los patronos con el apoyo del gobierno y de los políticos catalanistas deciden clausurar las empresas y dejar sin empleo a miles de trabajadores, la lucha sindical se ve sustituida por la acción terrorista. Los pistoleros de la CNT se enfrentan a los de la patronal, al tiempo que el terrorismo oficial populariza la ejecución mediante la conocida como “Ley de fugas”.


2.- Contenido y estructura de la novela

La novela se compone de dos partes, divididas respectivamente en cinco y diez capítulos. Cada uno de estos está formado a su vez por un número indeterminado de secuencias, marcadas por espacios en blanco.

En la primera parte aparecen mezclados tres tipos de textos:

  • Documentos que se han presentado como pruebas (artículos publicados por el periodista Pajarito de Soto, declaraciones ante el comisario Vázquez, cartas, etc) y transcripciones literales de los interrogatorios que se producen en un juicio que se celebra en Nueva York, en 1927, para tratar de aclarar unos hechos acaecidos entre 1917 y 1918.
  • Una narración en tercera persona omnisciente.
  • Una narración en primera persona, mediante la que Javier Miranda va contando su versión de los hechos.

En la segunda parte desaparecen casi por completo todos los documentos relacionados con la investigación oficial del Juzgado de Nueva York, pero continúa la doble narración en primera persona (recuerdos de Javier Miranda) y en tercera omnisciente.

En los cinco primeros capítulos de la segunda parte, con eventuales saltos temporales, se nos cuenta el ascenso social de Lepprince y el matrimonio de Miranda con María Coral. En los cinco restantes, la trama se desarrolla de forma lineal: se aclaran los aspectos oscuros de la historia y Javier Miranda se da cuenta de cómo él también ha sido utilizado por Lepprince. Hacia el final, el comisario Vázquez hace un resumen de los hechos (p.440 de la ed. Seix Barral)


3.- Técnica narrativa: el narrador y el tratamiento del tiempo y el espacio.

Lo verdaderamente significativo de La verdad del caso Savolta es que renueva el género policíaco mediante procedimientos propios de la novela experimental, como la narración discontinua (el relato no sigue un orden cronológico), la multiplicidad de perspectivas desde las que se nos cuenta (documentos, recuerdos de Javier Miranda, narrador en 3ª persona) y el uso de diversas modalidades del discurso (diversos registros lingüísticos: coloquial, culto, lenguaje administrativo, periodístico, etc.)

a) El narrador

Javier Miranda -desde su residencia en Nueva York, pasados casi diez años años, y con motivo de un juicio para tratar de cobrar el seguro que había suscrito Lepprince- recuerda una serie de acontecimientos en los que se vio implicado y que giraron en torno a la muerte del industrial Savolta (“del juicio y mis declaraciones han brotado estos recuerdos”, p. 461 de la ed. Seix Barral). Este narrador en primera persona es un narrador limitado, ya que sólo conoce parte de los hechos e ignora una porción fundamental de lo sucedido.

Además de este narrador en primera persona, existe otro que narra en tercera persona. Es un narrador omnisciente. Sabe todo lo que sucede e incluso entra a explicar los pensamientos de los personajes y sus deseos más profundos.

El tercer punto de vista adopta las formas de los documentos que sirven de prueba en la acción judicial y que pretenden aclarar lo sucedido

Se narra, pues, desde una perspectiva múltiple y utilizando la técnica del “contrapunto”: se salta de una secuencia a otra, de un punto de vista a otro, y no siempre se respeta el orden lineal.

b) El tiempo novelesco.

Los interrogatorios del juicio ocurren en 1927, diez años después de que hayan sucedido los hechos principales. El marco histórico de la novela se extiende, pues, desde 1917-1919 hasta el momento en que Javier Miranda, emigrado a Estados Unidos, cree que ha pasado suficiente tiempo para reclamar el seguro de vida que contrató Lepprince.

En cuanto a la narración de la historia, en la segunda parte se sigue un cierto orden cronológico, pero en la primera parte hay frecuentes analepsis (“flash back”) o vueltas atrás para aclarar sucesos o presentar antecedentes de los personajes. Es el lector el que tiene que ir componiendo la cronología de la sucesión de los hechos.

c) El Espacio de la novela.

La acción se desarrolla fundamentalmente en un espacio urbano, la ciudad de Barcelona. Sólo en los episodios de la persecución de María Coral descubrimos el paisaje natural y la geografía de los pequeños pueblos cercanos a los Pirineos leridanos.


4.- Lenguaje.

Es una novela de gran riqueza estilística y de variedad de registros:

  • El lenguaje administrativo, presente en transcripciones de documentos, interrogatorios judiciales, declaraciones, informes del comisario Vázquez, etc.;
  • el lenguaje periodístico, en los artículos de Pajarito de Soto;
  • el lenguaje literario se reserva para las descripciones, algunos diálogos y el relato de algunos episodios;
  • hay expresiones en catalán y palabras del registro vulgar puestas en boca de los obreros.

5.- Temas.

Aunque el motor es una intriga policíaca, es evidente que el tema central de la novela es el corrosivo análisis de la realidad económica, política y social de la Barcelona de principios del siglo XX, en la que conviven una burguesía reaccionaria, otra liberal y un potente movimiento obrero y anarquista.

El árbol de la ciencia, de Pío Baroja

Aunque publicada en 1911, la acción se desarrolla entre 1887 y 1896. Es una obra de carácter casi autobiográfico dividida en dos partes simétricas (I-III y V-VII) separadas por una larga conversación filosófica entre el protagonista y su tío, el doctor Iturrioz (IV).

En la primera de ellas se narra la vida estudiantil de Andrés Hurtado. A través de su familia, profesores, condiscípulos y amistades diversas, Baroja traza una despiadada radiografía del Madrid burgués y proletario de finales del siglo XIX.

En la segunda se nos cuenta la estancia de Hurtado como médico en Alcolea, pueblo manchego ficticio (aprovechada para mostrar la penosa situación del campesinado: caciquismo, ignorancia, desidia, resignación); su vuelta a Madrid (a destacar el casi informe que realiza sobre la prostitución de la época que realiza gracias al trabajo de Andrés Hurtado como médico de higiene) y, finalmente, el desgraciado matrimonio con Lulú, chica que conoció en sus tiempos de estudiante.

El intermedio filosófico (IV) descansa en el diálogo directo (es, por lo tanto, radicalmente diferente al resto de la novela, ya que en ella predomina la narración en tercera persona omnisciente) y contrapone el pragmatismo anglosajón (defendido por el doctor Iturrioz) al idealismo alemán, que tiene como valedor a Andrés Hurtado.

En el aspecto narrativo cabe destacar:

  1. El uso preferente, como se acaba de indicar, del narrador en tercera persona omnisciente.
  2. La focalización de forma exclusiva a través de Andrés Hurtado.
  3. La utilización de la narración lineal.
  4. La riqueza de personajes secundarios -casi todos caracterizados de forma negativa- de entre los que destaca Lulú, personaje ideal (es el único o, al menos uno de los pocos, que no tiene base autobiográfica) que Baroja construye poco a poco: comienza siendo una muchacha aparentemente insignificante y acaba como una mujer de carácter, inteligente y sensible.

Aquí tienes un resumen más extenso de la obra y, al final de la página, enlaces a otras novelas de Baroja.

28.4.07

Rebelión en la granja. Comentario

Rebelión en la granja (Animal Farm) fue publicada en 1945. y, en contra de lo que se suele suponer, no es un alegato contra la utopía comunista, sino contra la distopía estalinista. Para comprobarlo no hay más que recordar las simpatías que despierta el caballo percherón Bóxer, símbolo del proletariado de base e ingenuo, o las palabras que, en el capítulo décimo, dedica a los objetivos de la rebelión:

Ninguno de los viejos ensueños había sido abandonado. La República de los animales que Mayor pronosticara (...) era todavía su aspiración. Algún día llegaría; tal vez no fuera pronto, quizá no sucediera durante la existencia de la actual generación de animales, pero vendría. (...) Podría ser que sus vidas fueran penosas y que no todas sus esperanzas se vieran cumplidas; pero tenían conciencia de no ser como otros animales.

Ahora bien, ¿por qué este desprecio hacia un sistema que hasta 1956 no fue públicamente rechazado? Dos acontecimientos, uno biográfico y otro internacional, explican la posición del escritor.

El primero ocurre durante su participación en la guerra civil española: mientras se recupera en Barcelona de una herida, asiste a la represión (por parte del P.C.E.) de las milicias anarquistas y del POUM y a su posterior descrédito tanto en la prensa nacional como extranjera. Fruto de la indignación que le produjo esta tergiversación de la realidad fue su obra Homenaje a Cataluña.

El segundo acontecimiento fue el pacto de no agresión germano-soviético de 1939, firmado por los ministros de Asuntos Exteriores de Hitler y Stalin.

Como el propio Orwell reconoce,

Rebelión en la granja fue el primer libro en el que traté, con plena conciencia de lo que estaba haciendo, de fundir el propósito político y el artístico.

Para ello recurre a un género casi tan viejo como la propia literatura: la fábula, que el Diccionario de la Real Academia define así:

Breve relato ficticio, en prosa o verso, con intención didáctica frecuentemente manifestada en una moraleja final, y en el que pueden intervenir personas, animales y otros seres animados o inanimados.

Por lo tanto, nos encontramos ante un roman à clef, que debemos ir descifrando:

  1. Los humanos: Mr. Jones se inspira en el zar Nicolás II, Mr. Frederick en Hitler y la Alemania nazi y Mr. Pilkington representa las potencias democráticas occidentales (Gran Bretaña, Estados Unidos, etc.)
  2. Los cerdos: era el animal que más odiaba Orwell. Representan a los bolcheviques. Como ya se ha dicho en el resumen, Mayor se inspira en Lenin, Napoleón en Stalin y Snowball en Trotsky. Squealer podría ser tanto Molotov como el Pravda, periódico oficial del régimen. El poeta Minimus representa a los escritores (rusos o no) que cantaron las "bondades" de Stalin. Los cuatro cerdos ajusticiados simbolizan las víctimas de las diferentes purgas, aunque se suelen identificar con Bujarin, Rikov, Zinoviez y Kamenev.
  3. Los perros son la NKVD, policía política estalinista.
  4. Los otros animales:

  • Boxer, como ya se ha dicho, representa al proletariado ingenuo.
  • Mollie, la yegua, la burguesía que huyó de la revolución.
  • Benjamín por su nombre, su actitud despreocupada hacia lo que ocurría y su afirmación de que los burros vivían más que ningún otro animal, las comunidades judías.
  • Moses, el cuervo, la Iglesia ordoxa (recuérdese que siempre habla de un paraíso más allá de las nubes).
  • Las gallinas, los kulaks, campesinos ricos.
  • Las ovejas, las masas acríticas que repetían sin meditar los eslóganes del poder.
  • Las palomas, el sistema de propaganda exterior.


Por último, destacar que el estar escrita bajo la forma de una fábula ha librado a la obra de convertirse en una simple denuncia del estalinismo y le ha dado un carácter universal que ha hecho de ella un alegato contra cualquier tipo de dictadura.



Lectura recomendada: José Arturo Salcedo Mena, Rebelón en la granja. Patología del poder.

Rebelión en la granja. Resumen

Capítulo 1

Aprovechando que el granjero Jones y su mujer duermen, el viejo Mayor [Lenin] reúne a los animales y les hace un discurso sobre el maltrato que sufren. Por votación se decide que todos los animales son amigos y que el hombre es el enemigo.

Capítulo 2

Mayor muere. Ante el abandono en que el granjero tiene a los animales, éstos se rebelan y se hacen con la granja. Los cerdos, que han aprendido a leer y escribir, proponen –y la asamblea acepta- "siete mandamientos", que son copiados en una pared. Finalmente, quedarán reducidos a un lema a fin de que todos los recuerden: “Cuatro patas sí, dos pies no.”

Capítulo 3

Los animales, libres del yugo del granjero, trabajan más y obtienen una gran cosecha. Los cerdos –acaudillados por Napoleón [Stalin] y Snowball [Trotsky]- se convierten en los líderes y empiezan a abusar de su poder ya que, con la excusa de que lo necesitan para pensar, se quedan con las manzanas y la leche.

Capítulo 4

Los granjeros, asustados porque las noticias de la granja están soliviantando a sus animales, intentan recuperarla; pero no lo consigue gracias a la eficiencia con que Snowball preparó la defensa.

Capítulo 5

La yegua Mollie [la burguesía] huye de la Granja y busca un amo humano.

Nuevo enfrentamiento entre Napoleón y Snowball porque éste quiere que haya luz eléctrica en la Granja y para lograrlo hay construir un molino de viento. Snowball huye perseguido por los perros que ha criado Napoleón, quien se convierte en el único dirigente de la Granja.

Boxer [inspirado posiblemente en un solado italiano que Orwell conoció en la guerra civil española y que representa al proletariado] adopta un lema nuevo: “Napoleón siempre tiene razón.”

Comienzan las tergiversaciones de la realidad: Napoleón afirma que la idea y de los planos del molino son suyos.

Capítulo 6

Tras muchos trabajos y privaciones, se construye el molino de viento, que se cae durante una tormenta. A pesar de que ha sido por un error de cálculo, Napoleón lo justifica por un supuesto sabotaje de Snowball. La Granja entabla relaciones con el mundo exterior a través de un intermediario. Se comienza a manipular los mandamientos para ajustarlos a una nueva realidad: los cerdos se trasladan a la casa del granjero y cada vez se comportan de forma más parecida a los seres humanos.

Capítulo 7

Las cosas empiezan a ir mal en la granja: el clima es malo, la construcción del molino les ha obligado a descuidar el cultivo de la tierra y, por lo tanto, hay poca comida.

Snowball es acusado de traición y sabotaje. Se insinúa que la fidelidad de algunos animales puede no ser tan incuestionable como se cree. Comienzan las primeras purgas (los cerdos que protestaron por las anulaciones de las asambleas dominicales, las gallinas que se amotinaron para que no vendieran sus huevos, etc.) Prohibición de Bestias de Inglaterra y creación de un nuevo himno en alabanza de Napoleón.

Capítulo 8

En este capítulo asistimos al proceso de “liderazación” de Napoleón, la modificación de otros mandamientos, la creación de una realidad virtual macroeconómica que no se corresponde con la realidad cotidiana vivida por los animales y a la “Batalla del Molino”, que podría considerarse como una dudosa victoria pírrica de los animales.

Capítulo 9

Los cerdos asumen nuevas prerrogativas. Constitución de la granja en República y nombramiento de Napoleón como Presidente. Regreso del cuervo Moses [Iglesia]. Empiezan a reconstruir el molino y, por el trabajo excesivo, Boxer sufre un colapso irreversible. A pesar de que Napoleón afirma que lo van a llevar a un hospital, es vendido a un matarife.

Capítulo 10

Han pasado los años. Ya no queda casi ningún animal de la época de la rebelión. Los cerdos crean una burocracia innecesaria para justificar su no participación en los trabajos duros, usan látigos para controlar y dirigir a los animales y hacen su primera aparición sobre dos patas. Nuevo cambio en el lema que constantemente repiten las ovejas: “Cuatro patas sí, dos pies mejor” y desaparición de los mandamientos del Viejo Mayor. Sólo permanece el último, aunque modificado: Todos los animales son iguales, pero unos son más iguales que otros.

Los vecinos visitan la Granja [¿referencia a los viajes organizados para intelectuales en la antigua URSS?] y reconocen que el sistema adoptado por Napoleón es bueno ya que los animales trabajan más y comen menos que los suyos. Se celebra una cena de confraternización entre los cerdos y los granjeros [¿algo que ver con el pacto germano-soviético de no agresión de 1939?]. Estalla una disputa. Los animales la contemplan desde fuera, asombrados porque no pueden distinguir al cerdo del humano.

27.3.07

La familia de Pascual Duarte

Esta novela contiene las ''memorias'' del condenado a muerte Pascual Duarte.

Dejando al margen el andamiaje de prólogos, cartas y demás con que Cela pretende dotar de verosimilitud a la obra, el relato se desarrolla a lo largo de diecinueve capítulos.

Los primeros cinco se centran en la niñez, la juventud y la familia del protagonista:

  • Su pueblo y su casa (cap. 1),
  • sus padres (2),
  • su hermana Rosario (2-3),
  • su hermano Mario (4-5). Al final de este capítulo, Pascual hace amor con Lola, su futura mujer.
En el 6º, un Pascual maduro y ya preso medita sobre la muerte.

Tras esta pausa reflexiva el relato continúa: el protagonista, sin dejar de ser hijo y hermano, se nos presenta también como novio, esposo y padre. Así,

  • se casa con Lola (7) y
  • se va de luna de miel a Mérida. Al regreso, se queda con sus amigos de soltería y deja que su mujer siga sola a caballo hasta la casa (8).
  • Lola aborta al ser descabalgada por la yegua (9).
  • El segundo hijo muere a los once meses de un mal aire traidor (10).
  • Lamento por la muerte del niño (11).
  • La mujer y la madre abruman a Pascual con sus reproches (12).

Nueva pausa reflexiva (cap. 13).

Tras ella, sigue Pascual contando su historia:

  • Huyendo de su familia, se va a Madrid; luego, a la Coruña (14).
  • Cuando -al cabo de dos años- regresa, su esposa le confiesa que está embarazada del "El Estirao" y muere (15).
  • Pascual mata al hombre que más hiel llevó a su pecho (16).
  • Pasa tres años en el penal de Chinchilla, es puesto en libertad por buena conducta y retorna a su casa (17).
  • Rosario ha buscado a Pascual una novia, Esperanza (18), con la que se casa.
  • Como no puede ser feliz porque su madre le sigue haciendo la vida imposible, la asesina (19).

El primer fragmento (La idea de la muerte llega siempre con paso de lobo...) pertenece al último capítulo de la novela y precede al matricidio.

El segundo (Las cosas nunca son como a primera vista las figuramos) se encuentra en el capítulo 13: Pascual ha estado un mes sin escribir, se confiesa con el padre don Santiago Lurueña y, como se dice en el fragmento, éste le anima a seguir si eso le traía consuelo.

26.3.07

Mendigo (Ángel González)

Lo primero que debemos tener en cuenta es que casi todo el poema depende sintáctica y semánticamente del primer verso: Es difícil andar.

A partir de él se van desgranando una serie de oraciones subordinadas e impersonales:

  1. si se ignoran...
  2. si se duda...
  3. si se teme...
  4. si perdiéndose...

Tras esta última hay un cambio a la primera persona:

(...) / cuando una / cálida brisa me empujó hacia el Sur, / y yo pensé: / (...).

Ahora el protagonista es el poeta (y llegué hasta esta orilla / de mi vida), porque el andar del comienzo no es físico; sino simbólico. Se trata de un perderse para encontrar la verdadera esencia: persona desvalida que recibe lo que los transeúntes quieran darme y pide lo que necesita: una sonrisa, algo de la belleza y de la luz / que hay en vuestra mirada también triste; esto es, nada material, pues el mendigo del título -el propio autor- busca lo afectivo.

A destacar el uso del adverbio también y del adjetivo transeúntes, que igualan al peticionario y a quien es pedido (mira el significado del término). Es decir, tanto el uno como los otros son vagabundos y tienen la misma tristeza en la mirada, sea conscientes o no de ello. Ten en cuenta que Ángel González -como poeta social que es- ha creado un espejo que devuelve, poema a poema, una acabada imagen del hombre de su época.


Ángel González en la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes.

Rebeca Ruíz nos lee y comenta brevemente este poema de Ángel González. (Descarga el audio)

Noticias de todo el mundo (Blas de Otero)

El poema pertenece a la etapa social del autor; es decir, ahora el yo poético (propio de su poesía existencial, inmediatamente anterior a ésta) se transforma en un nosotros. De ahí que su nueva razón vital sea la solidaridad humana y la búsqueda de un mundo mejor a través de la poesía.

Rasgos que yo destacaría:

  1. La visión que Blas de Otero da de sí mismo.
  2. El anhelo de comunicación: como en todo texto social, ésta es clave. Así, por ejemplo,
    1. usa un lenguaje sencillo (al menos en apariencia),
    2. recurre a elementos populares (Cariño es lo que yo quiero, / dice la copla) o
    3. se lamenta de no haber llegado aún a las capas más débiles (da miedo pensarlo, pero apenas me leen / los analfabetos, ni los obreros, ni / los niños). Este "aún", (pero ya me leerán), es importante porque representa la esperanza en un futuro mejor.

¿Cómo lo ve el poeta? Con

  1. nuevos versos (no olvidemos que Ahora estoy aprendiendo a escribir, / cambié de clase; es decir, está haciendo una nueva poesía),
  2. un buen jornal (nuevo rasgo social: el poeta se equipara a cualquier trabajador) y, sobre todo,
  3. paz, paz para seguir luchando / contra el miedo.
Es, por lo tanto, un texto en el que Blas de Otero hace balance de su pasado y su presente al tiempo que expresa su confianza en el porvenir, que aparece representado por esa carta / en blanco (esto es, un comienzo, algo que se empieza. Ten en cuenta, también, que la expresión carta blanca significa que se puede actuar con absoluta libertad), de la que vuele una paloma (ahora símbolo de la paz, pero -originariamente- del fin de un período y del inicio de otro: la imagen de la paloma (con una rama en el pico) está tomada de la Biblia: Esperó aún otros siete días, y volvió a enviar la paloma fuera del arca. Y la paloma volvió a él a la hora de la tarde; y he aquí que traía una hoja de olivo en el pico; y entendió Noé que las aguas se habían retirado de sobre la tierra.)


Dos buenas introducciones a la obra de Blas de Otero aquí y aquí.